¿Sustituye la mediación la labor de los abogados? ¿Va la mediación a dejar sin trabajo a los abogados?
Definitivamente, no. En la mediación facilitativa, la más frecuente, el mediador no debe asesorar. Las partes, en cuestiones jurídicas necesitan el asesoramiento de un abogado, bien interviniendo éste en la mediación junto con su cliente, o bien mediante la posibilidad de que éste le consulte cada vez que tenga necesidad.
La mediación no va a dejar, por tanto, sin trabajo a los abogados, pero sí va a transformar su actividad, de modo que deberán ser capaces de escoger entre diversas vías, como negociación, mediación, arbitraje o litigación. Los buenos abogados han de ser capaces de dar la mejor solución a su cliente, y por lo tanto deberán ser capaces de utilizar la mediación cuando la negociación ordinaria no dé resultados satisfactorios.Los que sepan sacar ventaja a esta herramienta no sólo no perderán clientes, sino que los ganarán por ser capaces de darles una mejor solución.
Recomendamos este vídeo de la intervención de D. Paulino Fajardo, Partner en DACBeachcroft: ¿Para qué sirve un abogado? en nuestro seminario «Cómo Beneficiarse de la Mediación» celebrado en Enero de este año:
__
Síguenos en Twitter: @FundacionSIGNUM