– 6,7 y 8 de Marzo de 2014 – Madrid –
La Fundación SIGNUM presenta este taller de técnicas de negociación, siguiendo las prácticas de los Programas de Negociación de Harvard Law School, adaptado y mejorado por la dilatada experiencia práctica de los formadores tanto en las aulas como en el terreno. Se trata de un workshop diseñado a la medida de los participantes, eminentemente interactivo y centrado en la creación de herramientas prácticas útiles para la obtención de resultados óptimos en las negociaciones más complejas. El taller combina teoría y práctica, casos, role plays y discusiones adaptadas a la realidad del entorno empresarial de quienes participen.
FORMADORES:
Justin Wright es experto en negociación y resolución de conflictos, que trabaja internacionalmente capacitando a personal y directivos de empresas, ONGs e instituciones educativas, tanto en Inglés como en Español. Licenciado por la Universidad de Yale en Economía, Ética, y Ciencias Políticas, continuó su formación con cursos de Comunicación Efectiva y Negociación en el Harvard Negotiation Institute. Anualmente es requerido para participar en la mediación de más de 100 conflictos, entre los que destacan asuntos mercantiles, civiles, laborales, de familia, desahucios y órdenes de alejamiento. Dichas mediaciones se encuadran tanto en el ámbito privado como en el sector público. Al ser un mediador certificado para mediar en las Cortes de Massachusetts recibe muchos casos derivados del sistema. Justin ha trabajado con grandes empresas internacionales, entre otras destacan Discovery, Eastman Chemical, Commonwealth Financial y FINCA,. También colabora, enseña y coordina cursos en varias Universidades sitas en Boston.
Jacobo Ducay Ferré es associate & business partner en CMI International Group, LLC . Trabaja como consultor, negociador y facilitador internacional con sede en Boston, MA. Además es mediador certificado por Mediation Works, Inc. Boston, MA, para quien ejerce como tal en las Cortes de Massachusetts. Al mismo tiempo coordina un equipo en MWI para la creación de un programa de mediación de divorcios en español en el área de Boston. Ha realizado capacitaciones en Boston, Miami, Colombia y Bolivia.
EL OBJETIVO:
• Obtener más en las negociaciones mercantiles sin dañar las relaciones empresariales.
• Métodos y procedimientos paras para entender, diagnosticar y liderar los procesos de negociación.
• Métodos de persuadir e influir en los participantes en una negociación de forma efectiva manteniendo el espíritu positivo.
• Manejar las negociaciones en conflictos complejos: presión, emociones fuertes, regateos posicionales, mentira, apatía, ataques personales, límites de tiempo, etc.
EL TALLER CUBRIRÁ LAS SIGUIENTES ÁREAS::
A través de ponencias teóricas sobre negociación efectiva y de casos prácticos, el taller se centrará en:
• Dar un marco sistemático a los participantes para preparar, llevar a cabo y posteriormente medir el éxito en las negociaciones habituales en el entorno empresarial nacional e internacional.
• Aprender a reconocer y lidiar con tácticas y situaciones difíciles durante las negociaciones aplicando métodos y procedimientos adaptados a cada situación.
• Desarrollar las habilidades negociadoras, que permiten obtener mejores resultados sustantivos sin perjudicar las relaciones que previamente funcionaban.
• Cómo sacar partido de las nuevas herramientas para alcanzar la máxima utilidad en la estrategia empresarial de resolución de conflictos en el entorno mercantil. (Alternative Dispute Resolution).
• Cómo utilizar el proceso de mediación vs negociación directa, identificar cuándo la aplicar cada método para alcanzar resultados óptimos en conflictos mercantiles.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
Cualquier profesional acostumbrado a negociar en su actividad profesional y que esté interesado en mejorar su habilidad de influir en otros y en negociar con mayor efectividad.
Este programa es especialmente apropiado para ejecutivos corporativos, asesores jurídicos de empresas, abogados corporativos, miembros de juntas directivas, directores generales, así como cualquier profesional con experiencia previa en negociaciones y que quiera perfeccionar sus aptitudes.
FECHAS Y HORAS:
Fechas: Días 6, 7 y 8 de MARZO de 2014
Horario: Jueves 16:00 – 20:00, Viernes 9:30 – 18:30, Sábado 9:30 – 13:30
Lugar: Calle Ruiz de Alarcón 3, 28014 de Madrid.
Los almuerzos y comidas, incluidos en el precio, se realizarán de forma conjunta.
MATRICULACIÓN Y PRECIO:
Precio total del curso: 950 Euros (IVA no incluido)
Reserva de plaza: 180 Euros
Inscripción limitada a 20 Participantes. Las plazas se asignarán por riguroso orden de pre-inscripción.
Numero de cuenta del Banco Popular: 0075 0591 16 060 04144 07
Para inscribirse deben hacerlo rellenando el siguiente formulario:
Puede contactar con nosotros en el correo electrónico: confirmaciones@fundacionsignum.org o por teléfono, en el 91 213 00 29.
LOS PARTICIPANTES OBTENDRÁN::
• Tres días de prácticas en negociación
• Una aproximación interactiva, a la negociación empresarial dirigida a la mejora de habilidades.
• La oportunidad de realizar role-plays ,casos prácticos ,y debates en un grupo reducido
• Herramientas para preparar y revisar una negociación
• Un entorno seguro y cómodo para aprender
• Un espacio idóneo para realizar actividades de networking con el resto de participantes y coaches.
• Certificación de asistencia al curso