4 12, 2017

Necesitamos una nueva visión del ejercicio profesional de la abogacía, por Lourdes Fernandez Manzano

2017-12-04T15:19:01+02:00

Tras las vacaciones de verano, nos encontramos otra vez en la rutina de nuestro ejercicio profesional. Quizá hayamos renovado energía para volver a dedicarnos con nuevo ímpetu e ilusión a nuestro trabajo. O quizá asumimos resignadamente la vuelta a las asperezas y sinsabores que conlleva el sistema de justicia como una parte irremediable de nuestra [...]

Necesitamos una nueva visión del ejercicio profesional de la abogacía, por Lourdes Fernandez Manzano2017-12-04T15:19:01+02:00
21 04, 2017

Solución colaborativa empresarial de SIGNUM: una nueva solución

2017-04-21T14:14:19+02:00

Por D. Fernando Rodríguez Prieto "A la empresa española hoy le faltan instrumentos idóneos para el abordaje de sus conflictos La planificación de la forma de afrontar los potenciales conflictos futuros que inevitablemente surgirán en el desarrollo de los negocios debe constituir una parte imprescindible de la estrategia empresarial. Los gestores experimentados saben que los [...]

Solución colaborativa empresarial de SIGNUM: una nueva solución2017-04-21T14:14:19+02:00
11 04, 2017

Abogados y mediación. Cómo se posicionan frente a esta, por Carmen Iborra

2017-04-11T13:03:28+02:00

Los abogados encaran la mediación de muy distintas formas. Desde el escepticismo a la colaboración hay un gran abanico de situaciones. En muchas ocasiones se ha dicho que los abogados del plan antiguo nos hemos educado en la controversia, en la disputa ante los tribunales.  Creo, sin embargo, que es un acierto que en los planes de formación actuales se [...]

Abogados y mediación. Cómo se posicionan frente a esta, por Carmen Iborra2017-04-11T13:03:28+02:00
10 03, 2017

Mediación escolar y mediación educativa en España

2017-04-07T12:49:03+02:00

Por Carmen Iborra y Loreto Reyna Publicado en Revista la Trama. Nº 52 / febrero 2017 En este artículo analizamos las diferencias entre la mediación escolar y la mediación educativa, con especial mención a la mediación educativa contextualizada, modelo que defendemos y practicamos. La nueva normativa sobre prevención y tratamiento del acoso escolar de la [...]

Mediación escolar y mediación educativa en España2017-04-07T12:49:03+02:00
10 03, 2017

Las propiedades intangibles y sus conflictos

2017-04-07T12:48:01+02:00

Por Amparo Quintana Publicado en Revista la Trama. Nº 52 / febrero 2017 Propiedad industrial y propiedad intelectual, a pesar de que cuentan en España con regulaciones jurídicas diferenciadas, comparten un mismo código identificativo: la creación e innovación. Asimismo, forman parte de lo que se denomina “propiedades intangibles”, integrando el patrimonio activo tanto de personas físicas [...]

Las propiedades intangibles y sus conflictos2017-04-07T12:48:01+02:00
8 03, 2017

La evaluación en la mediación: una visión crítica

2017-04-07T12:46:59+02:00

Por Blanca Iturmendi Álvarez y Fernando Rodríguez Prieto Publicado en Revista la Trama. Nº 52 / febrero 2017 La mediación evaluativa pura no ha alcanzado en el mundo iberoamericano el desarrollo que ha tenido en Estados Unidos. Pero hay no pocos mediadores latinos que valoran las posiciones y propuestas de las partes y que incluso [...]

La evaluación en la mediación: una visión crítica2017-04-07T12:46:59+02:00
Ir a Arriba